EL Hombre y El Arte
El
hombre, no contento con utilizar sus facultades para actividades prácticas, se
propuso dar satisfacción a su necesidad de comprender, calmar su angustia,
comunicar sus emociones y vivir de acuerdo a sus creencias espirituales.
Es
por ello que durante el Renacimiento, se hace la distinción entre lo que es el
artesano, que es un productor de diversos tipos de obras, y artista, que es el
productor de obras únicas. Fue a finales del siglo XVIII cuando se comenzó a
notar el aumento de las colecciones privadas, aparecen los primeros museos, los
críticos de arte y los coleccionistas. Las actividades son orientadas de las
siguientes formas:
Ø Las Del Espacio: Arquitectura, Escultura Y Pintura.
Ø Las Del Tiempo: Música Y Literatura.
Ø Las Espacio - Temporales: Danza Y Cine.
La
palabra Arte puede definirse como "lo bello". La belleza es una
definición que está de acuerdo a las épocas. Por ejemplo, para Platón la
belleza solo existe en el mundo de las ideas; para Aristóteles está dirigida
por la razón humana, lo que le permite al artista buscar la armonía de las
proporciones en la geometría; para Kant, la belleza es subjetiva, es bello lo
que se reconoce.
Podemos
deducir entonces, que el arte expresa los intereses más profundos del hombre;
muchas veces el modelo es tomado del mundo interior, y en algunas ocasiones el
modelo es tomado del mundo que rodea al artista.
El
arte es un juego con los colores, las formas, los volúmenes, los sonidos, las
luces, la escenografía, entre otros. Es un juego placentero que satisface
nuestras necesidades de simetría, de ritmo y de ubicación.
Para
algunos el arte tiene su sentido y su responsabilidad en sí mismo, donde el
artista tiene la obligación de perfeccionar su obra. Para otros, el artista
tiene una gran responsabilidad social y debe estar comprometido con su tiempo.
El
arte es una manera de expresión en todas sus actividades esenciales, intenta
decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo. Por lo tanto,
sólo cuando reconocemos claramente que el arte es una forma de conocimiento
paralela a otras, pero distinta de ellas, por medio de la cual el hombre llega
a comprender su ambiente, sólo entonces podemos apreciar su importancia en la
historia de la humanidad, es por ello que artista como Van Gogh, Picasso, Gustav
Klimt, Goya, por nombrar solo algunos han marcado la historia a través de sus
obras.
Un
estilo que se mantiene vigente con pintores de la actualidad que buscan reflejar
en a través de sus pinturas no solo lo que sienten sino lo que se vive en ese
momento particular, podemos tomar como ejemplo el Pintor Español Gabino Amaya,
que ha innovado la técnica del Puntillismo Figurativo para transformarlo en
Puntillismo Abstracto, el cual deja en evidencia no solo la personalidad del
artista, sino la modernidad, fuerza y avances que tiene la pintura actualmente.
Pero
sabemos que una obra de arte es el medio del cual nos valemos para transmitir
emociones, sentimientos y emociones y esto debe llegar al espectador.
Sea
cual sea el sentido que se dé a la palabra arte, entre la obra y el que la
ejecuta siempre existirá una íntima relación de autenticidad.
Comentarios
Publicar un comentario